INTERES GENERAL
8 de mayo de 2021
QUE HACER PARA QUE NO ATAQUE EL MONOXIDO DE CARBONO, ESE ENEMIGO INVISIBLE

La policía de Río Negro dio a conocer una serie de medidas de prevención para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, tomando en cuenta que se vive la época del año en la que comienzan las bajas temperaturas y como es habitual se empiezan a encender los calefactores.
Plantea en una primera instancia que es importante, que en los hogares que cuentan con calefactores, se haga una limpieza y una inspección antes de continuar con su uso. El organismo de seguridad indica que resulta primordial que, para la manipulación que se realice, se solicite la mano de obra de un gasista matriculado. Este profesional, además, deberá revisar los artefactos de gas y las ventilaciones del inmueble una vez al año. También es importante observar que la llama del gas siempre tiene que ser azul. Si es amarilla, anaranjada o roja, el artefacto de gas está funcionando mal. Advierte que las hornallas y los hornos no son para recibir calor, porque es peligroso, su utilización constante provoca que se consuma el oxígeno del ambiente, generando una acumulación de monóxido de carbono en el interior. En este caso, es preferible mantenerlas limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión. Esto último está vinculado al caso del año pasado donde murió intoxicado un hombre en el barrio Santa Clara. Asimismo, los artefactos de gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado. También es necesario dejar siempre una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior. En caso de que la gente vaya a habitar una vivienda que ha permanecido cerrada por mucho tiempo, se deben revisar las instalaciones internas, siempre por un gasista matriculado. Además, hay que ventilar.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos