SALUD
20 de enero de 2021
SALUD ADVIERTE POR ALIMENTOS CON PROHIBICION DE COMERCIALIZACION

Se trata de aceites de oliva, jengibre molido y un suplemento dietario que la máxima autoridad de control prohibió y publicó en el boletín oficial.
El Ministerio de Salud advirtió y recomendó a la población no consumir alimentos prohibidos para su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se trata de aceites de oliva, jengibre molido, y un suplemento dietario que la máxima autoridad de control prohibió y publicó en el boletín oficial. Asimismo, recordaron a la población afectada mantener las recomendaciones expresadas por esta Administración y a quienes expendan productos que no se hayan ajustado a la normativa vigente cesar su comercialización. Los productos son los siguientes: - Jengibre molido, El criollo, RNPA: 02-659802, producto que se halla en infracción por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. - Aceite de oliva extra virgen, marca Olivos del Estero, RNPA 13826290, por carecer de registros de producto y establecimiento, por consignar registros inexistentes resultando estar falsamente rotulado y en consecuencia ser un producto ilegal. - Aceite de oliva, marca Valle de los Olivos RNPA N° 025- 13031995, por ser un producto falsamente rotulado que utiliza los registros sanitarios de otra razón social dados de baja en el año 2014, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. - Suplemento dietario “Nativa”, Ajo- C concentrado, Colesterol-Hipertensión, RNPA: 04042193, por poseer un registro de RNE vencido y un RNPA dado de baja y por consignar esos registros en el rótulo, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal. Ante cualquier duda o denuncia, los usuarios se pueden acercar al área bromatológica local o comunicarse con el Ministerio de Salud de la provincia a través del correo [email protected] o bien con ANMAT al 0800-333-1234 o vía mail a: [email protected]
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos