INTERNACIONAL
26 de febrero de 2022
UCRANIA: EL GOBIERNO ORGANIZA UN PLAN DE EVACUACION PARA LOS ARGENTINOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE COMBATES

La Embajada argentina en Kiev se encuentra trabajando junto con la Cancillería para llevar a cabo la retirada de los compatriotas que permanecen el área de conflicto bélico.
En medio de la invasión del ejército ruso a Ucrania, se escucharon fuertes detonaciones en Kiev en la madrugada de este sábado, producto del feroz ataque lanzado por las tropas comandadas por Vladimir Putin. Una de las imágenes que más conmocionó al mundo fue el impacto de un proyectil sobre un edificio de viviendas de la capital ucraniana. Ante esta amenaza que representa la invasión de Rusia, miles de individuos intentan escapar de los ataques. Por esta razón, el Gobierno nacional trabaja en un plan de evacuación para los 83 argentinos que todavía permanecen en Ucrania. En un comunicado difundido esta mañana, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó: "La Cancillería argentina informó a las y los compatriotas registrados que viven en Ucrania, que luego de una reunión técnica con funcionarios de cancillerías latinoamericanas, se acordó trabajar de manera conjunta en la asistencia de los respectivos nacionales a través de un mecanismo de cooperación consular". La cartera que conduce Santiago Cafiero se encuentra trabajando con sus pares de Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Bolivia y Ecuador, "articulando acciones e intercambiando información de utilidad, a fin de poder prestar, en las circunstancias actuales, la asistencia consular que resulte necesaria". En ese sentido, el comunicado aclaró que "recién se avanzará en la implementación de un plan de evacuación cuando puedan garantizarse las condiciones de seguridad sobre el terreno a través de corredores seguros". Mientras tanto, la embajada argentina en Kiev recordó a los argentinos que se encuentran todavía en ese país, que está "trabajando coordinadamente con la Cancillería Argentina y con otras representaciones diplomáticas y consulares para llevar a cabo un plan de evacuación de connacionales en Ucrania" y remarcó "la importancia de saber en dónde se encuentran". Para ese fin, solicitó a los argentinos que aún permanecen en Ucrania que mantengan abierto los canales de comunicación tanto con la embajada como con la Cancillería. Sin embargo, en el mismo comunicado difundido a través de Facebook, la embajada argentina en Kiev advirtió que el procedimiento podrá llevarse a cabo siempre y cuando “puedan garantizarse las condiciones de seguridad”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos